25 abril, 2025

Aumenta la cotización adicional para contratos temporales de menos de 30 días: ¿qué implica para empresas y trabajadores?

Aumento de la cotización extra para contratos de corta duración menores a 30 días en España: 32,60 euros en el año 2025

Las empresas que contraten en España contratos temporales para periodos menores a 30 días deben abonar desde el primero de enero del año 2025 la cantidad de cotización extra que se establece en 32,60 euros. Es un incremento del 4,4% con relación a los 31,22 euros aplicables en el año 2024.

Contexto y fines de la medida

El establecimiento de la cotización adicional se produjo por la vía de la reforma laboral de 2021 con relación a reducir la temporalidad en la contratación por períodos muy cortos y promover la estabilidad del empleo, buscando la reducción de la alta rotación en el empleo y la promoción de relaciones laborales más estables.

Sin embargo, se establecen una serie exclusiones a la aplicación de la cotización adicional en una serie de contratos, como los, que celebren trabajadores incluidos en el Sistema especial para trabajadores agrarios por cuenta ajena, los contratos que se efectúen en el Sistema Especial para el Empleo del Hogar, los contratos que se efectúen en el Régimen Especial de la Minería del Carbón, los contratos de Sustitución, por mencionar solamente algunos

¿Cómo se establece la cuantía de la cotización adicional?

La cuantía de los 32,60 euros se establece tomando como referencia la base mínima de cotización diaria del grupo 8 (oficial de primera y segunda) del Régimen General de la Seguridad Social, que experimentará un incremento del 4,4% sobre el montante de la base mínima de cotización de esta para el 2025 también debido al incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Efectos en el mercado de trabajo:

Según el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en marzo de 2025 había más de un millón de contratos, de los que el 32,6% eran de una duración igual o inferior a un mes. La contratación de corta duración es propia de sectores en los que se produce una alta rotación de personal, como la hostelería, el comercio o la agricultura.

La cotización adicional perjudica especialmente a las empresas que suscriben contratos de corta duración, ya que, efectivamente, hemos de aplicar el mismo importe, ya sea un contrato de 1 día de un convenio o uno de 29 días de un convenio, de forma que el aumento del coste es elevado. En este sentido, la cotización fija representa un incremento de los costes por el trabajo; el resultado es que las empresas están incentivadas para suscribir contratos de una mayor duración, estimulando así una mayor estabilidad en el ámbito del trabajo y un empleo indefinido.

¿Cómo afecta a empresas y trabajadores?

Para las empresas:

  1. Hostelería y comercio, donde es común contratar por días o semanas, serán los más perjudicados.
  2. Para una empresa que haga 100 contratos de una semana al año, el coste extra superará los 3.200 euros.
  3. El pago es fijo: da igual si el contrato dura 1 día o 29.

Para los Trabajadores/as:

  1. Lo bueno: Podría haber menos contratos "ultracortos" y más estables.
  2. Lo malo: Algunas empresas podrían reducir contrataciones o buscar alternativas (como horas extras).

Conclusiones

La compensación por la que habrá que aumentar el 32,60 € hasta 2025 vuelve a ser estrategia del Gobierno de cara a una reducción de la temporalidad en los contratos laborales y a la promoción de unas relaciones laborales implacablemente mucho más estables. Este coste adicional que se tendrá en cuenta por los empresarios/empresas será muy relevante para la política de contratación, sobre todo para aquellas actividades con una elevada rotación de trabajadores.

Desde el Gobierno se insiste en que es necesario para acabar con la precariedad, pero las empresas (sobre todo las pequeñas y medianas) avisan de que encarece la contratación.

¿Qué opinas? ¿Crees que ayudará a reducir la temporalidad o solo hará más difícil contratar?

AUTOR:

Javier Molinuevo, departamento laboral de CASADELEY

¿Buscas abogado laboralista?

Conoce nuestro departamento de derecho laboral

Despacho de Abogados Casadeley

¿Necesitas un abogado para resolver tus problemas?

    Nombre (obligatorio):

    E-mail (obligatorio):

    Teléfono (obligatorio):

    Desea ser atendido en:

    Despacho en MadridDespacho en LeónDespacho de Asturias

    Explíquenos su consulta

    914 414 659

    En horario de oficina
    PULSA PARA LLAMAR

    633 656 396

    Chat de Whatsapp
    PULSA PARA ABRIR CHAT
    linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram